jueves, 11 de agosto de 2016

la robótica.
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
características.
Grados de Libertad: es el número de parámetros que es preciso conocer para determinar la posición del robot, es decir, los movimientos básicos independientes que posicionan a los elementos del robot en el espacio. En los robots industriales se consideran 6º de libertad: tres de ellos para definir la posición en el espacio y los otros tres para orientar la herramienta.
Precisión: en la continua repetición del posicionamiento de la mano de sujeción de un robot industrial se establece un mínimo de precisión aceptable de 0,3mm, aunque es factible alcanzar precisiones de 0,05mm.
Capacidad de carga: es el peso en Kilogramos (generalmente) que el robot puede manipular. Si son pesos muy elevados se utilizarán mecanismos hidráulicos.
Sistemas de coordenadas: para los movimientos del robot: son los movimientos y posiciones que se pueden especificar en coordenadas cartesianas, cilíndricas y polares.
Cilíndricas: isométrico, caballera.
leyes.
  1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
clasificación.
 1.  1° Generación: Manipuladores. son sistemas mecánicos multifuncionales con un sistema sencillo de control.


2. 2° Generación: Robots de aprendizaje. Repite una secuencia de movimiento que ha sido ejecutada previamente por un ordenador humano.

3. 3° Generación: Robots con control. sensorizado, el controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
4. 4° Generación: Robots inteligente. Poseen sensores que envían información a la computadora sobre el estado del proceso.
5. Poliarticulados: los robots son de diversa forma y configuración, cuya característica es la de ser básicamente sedentarios. En este grupo están los manipuladores, los robots industriales y los robots cartesianos.
6. Móviles: son robots con gran capacidad de desplazamiento basados en carros o plataformas dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
7. Androides: son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano.
8. Zoomórficos: constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
9.  Híbridos: Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.



video


imágenes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario